Has notado cómo cada vez más políticos usan el término aperturar para referirse a la acción de abrir algo, por ejemplo: «Se aperturó el programa de apoyo», «Aperturamos dos oficinas».
El término aperturar se ha formado a partir del sustantivo apertura. Sin embargo, el verbo relacionado con apertura no es aperturar, sino abrir.
Este verbo se ha puesto de moda en el lenguaje bancario: «aperturar una cuenta bancaria», y se ha extendido a otros campos: «aperturar procedimientos judiciales», «aperturar nuevos negocios a nivel nacional» o «aperturar oficinas». En todos esos casos, lo apropiado es emplear el verbo abrir.
Según se indica en el Diccionario panhispánico de dudas, el verbo aperturar no es apropiado en español y, por lo tanto, su uso no está justificado y debe evitarse.
[Información de la Fundación del Español Urgente]
Deja una respuesta