En las noticias sobre incendios forestales es frecuente el empleo inapropiado de ciertos términos y expresiones. Por ello, y retomando información de la Fundación del Español Urgente, les traigo las precisiones siguientes: 1. Incendiario no es sinónimo de pirómano Incendiario es quien ‘incendia con premeditación, por afán de lucro o maldad’; no es sinónimo de pirómano, ‘alguien que sufre una enfermedad por... Leer más →
«Desinfectar», no sanitizar
El verbo desinfectar, no sanitizar, es el adecuado en español para referirse, en el ámbito de la sanidad, a la acción de ‘eliminar todos o casi todos los microbios patógenos, con excepción de las esporas bacterianas, de la superficie de un objeto o de un ser vivo mediante la aplicación de medios químicos o físicos’. Sanitize es un verbo... Leer más →
¿Abrir o aperturar?
Has notado cómo cada vez más políticos usan el término aperturar para referirse a la acción de abrir algo, por ejemplo: "Se aperturó el programa de apoyo", "Aperturamos dos oficinas". El término aperturar se ha formado a partir del sustantivo apertura. Sin embargo, el verbo relacionado con apertura no es aperturar, sino abrir. Este verbo se ha puesto de... Leer más →
El sexismo existe en los hablantes, no en el lenguaje
El diccionario no se puede censurar ni hacer políticamente correcto. El diccionario recoge el léxico y en él deben estar todas las palabras que existen, los que son sexistas al utilizar determinadas palabras son los hablantes. Yo no tengo obligación de usar todas las palabras que están en el diccionario y que son políticamente incorrectas.... Leer más →
#LaLenguaDeLosDilemas: Eponimia
En esta ocasión hablaremos de la eponimia y de los epónimos. Quizás estos términos te suenen extraños al principio pero estoy seguro que los conoces muy bien. Un epónimo es
#LaLenguaDelosDilemas: acerbo y acervo
Recientemente compartí un artículo donde describía mi experiencia en una biblioteca, como bibliotecario y restaurando libros del "acervo". Para pronto, uno de mis más grandes amigos y lectores me escribe "Oye, por qué cuando comparto tu artículo y escribo "acerbo" "con be de bueno" no me marca error si veo que tú lo has escrito... Leer más →
Semana Santa y de Pascua
Con motivo de la celebración de la Semana Santa y Pascua es importante recordar algunas precisiones para escribir correctamente los términos relacionados con estas fiestas. Antes que nada, la Semana Santa es una conmemoración cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. En este periodo se da una intensa actividad litúrgica dentro... Leer más →
#LaLenguaDeLosDilemas: Símbolos y Abreviaturas
A veces me toca leer cada cosa en los medios de comunicación que distan mucho de lo que sus editores llaman “estilo”. La gran mayoría de estos errores son de puntuación, símbolos y abreviaturas. Ya había hablado antes de siglas, acrónimos y uso de signos de puntuación. Por ello, hoy hablamos sobre simbología y abreviaturas.... Leer más →