¡Ya viene la feria de Colima! y con ello el Día de Todos los Santos. Calaveritas y pan de muerto, una celebración llena de color para los colimenses y los mexicanos, donde quiera que estén. El Día de Todos los Santos, Día de los Fieles Difuntos o Día de los Muertos, este próximo 1 y 2 de noviembre, se escriben con mayúscula.
Es común leer en todas partes, sobre todo en los medios de comunicación, que “viene el día de todos los Santos” o “la celebración del día de Muertos”. Y no sólo eso, también es común ver todas esas palabras en bajas, es decir, en minúsculas: “Ya viene el día de muertos” o “este próximo día de todos los santos se saturarán las calles aledañas al panteón”.
Claro, dirán que son sustantivos y adjetivos ordinarios y por eso se escriben en minúscula. Pero lo cierto es que la Real Academia Española en su apartado de Referencias temporales, cronológicas o históricas señala el uso de mayúsculas en las festividades:
“Los sustantivos y adjetivos que forman parte del nombre de festividades, sean civiles, militares o religiosas, se escriben con mayúscula inicial”.
Así, no solamente Día de Todos los Santos, sino también Día de San Valentín, Día del Niño, Día de la Madre y otros más, deben escribirse con mayúscula inicial. Ojo, solo los sustantivos y adjetivos, no artículos. No vayas a escribir “Día De Todos Los Santos”.
Sin embargo, cuando con el nombre de la festividad se alude a un periodo dentro de la celebración, debe usarse minúscula. Por ejemplo: “fueron unas navidades muy familiares para los Ramírez”.
Fuera de las celebraciones, los sustantivos que designan los días de la semana, los meses y las estaciones, sea cual sea el calendario utilizado, deben escribirse con minúscula, ya que se consideran nombres comunes.
Recuerda que “durante julio puedes celebrar el Día de Independencia y tener un buen día con tu familia (en Estados Unidos)” o “puedes celebrar el Día del Niño en abril para todos los niños que conozcas”.
Agradezco sus comentarios en mi correo electrónico. En la medida de lo posible iré sacando los temas que me piden. Si tienes alguna duda sobre algún tema relacionado con ortografía puedes enviar un correo electrónico a fernando_castillo@ucol.mx y con gusto hablaremos al respecto.
Imagen tomada de StarMedia
*Editor y egresado de la Licenciatura en Lingüística por la Facultad de Letras y Comunicación.
Tu puedes hacer un donativo para el autor de este post aquí