Los demonios del transporte en Colima (Parte I)

La semana pasada, la aplicación CityDrive anunció que comenzaría a dar servicio en Colima. Para aquellos que no saben qué es CityDrive, esta app proporciona servicio de chofer y vehículos, al igual que Uber o Cabify. Sin embargo, salta a la vista a muchos otros miembros de plataformas similares la llegada de CityDrive al estado, puesto que ellos no han trabajo libremente ante los incesantes ataques de concesionarios de taxis y sus agremiado, así como de la Secretaría de Movilidad, que lo único que busca es -según dicen- “regular este tipo de servicios”.

Primero, salta a la vista ante un cuestionamiento lógico: ¿Los van a dejar trabajar?

El otro cuestionamiento, el mío y no de los prestadores de servicios similares, es: ¿Podrá Colima y su ciudadanía generar el suficiente dinero para pagar estos servicios, cuyo costo es más elevado que un servicio ordinario de taxi? Lo digo porque trayectos normales de $25 o $30 pesos -si el taxista anda de buenas y no cobra las perlas de la virgen- con este servicio saldría en $35 o $40 pesos. No dudo que haya gente que pueda pagarlos, sino que si multiplicamos este servicio por dos, van a generar menos ingresos para ellos, lo que lo hará insostenible sus plataformas, aunado al servicio deplorable de taxis.

Y hablando de taxistas, hoy me topé con el taxi sin placas cuyo número es “9040 DVA” de la CNOP, y me preguntaba, ¿Dónde quedaron las promesas de sus líderes?

Al principio la estrategia de nuestros taxistas fue la agresión, después le pensaron un poquito y dijeron “va, nos cuadramos a lo que los usuarios pidan”… pero ¡Nada de nada! Sólo promesa vacías sin cumplir hasta el momento. Sí, hay algunas unidades nuevas -como dos-; otros desempolvaron el aire acondicionado y subieron los cristales, pero de ahí en más siguen igual. Los asientos en mal estado, no usan el cinturón, siguen sin uniforme y dan mal los precios. Pero ahí el problema no son los choferes, sino sus patrones, porque hasta los mismo choferes reconocen sus deficiencias y aseguran no van a meter dinero de su bolsa para reparar daños de sus patrones.

Así nuestra triste historia del transporte colimense… les dejo la fotografía del taxi 9040 DVA.

*Licenciado en Lingüística por la Facultad de Letras y Comunicación. Productor de Noticias de ZER Informativo Colima, director general de Información de El Centinela de Colima y corrector de estilo. Envíame tus comentarios a fernando_castillo@ucol.mx o sígueme en Twitter como @skidder89.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: