Quizá, quizás

Quizás sea lo correcto o quizás no. Esta es la peor duda para ti querido lector, puesto que la incertidumbre del adverbio de la duda, de la posibilidad, “quizá” representa un gran reto.

De acuerdo con la Real Academia de la Lengua Española, ambas son correctas. Sí, así como lo lees. Tanto quizás como quizá son correctas, no hay problema en usar una u otra. El problema, aunque no deberíamos llamarle así, radica en que se le añadió la -s al final debido a su similitud con otros adverbios terminados en -as. Así, tenemos atrás, además, apenas, jamás y mientras, entre otros.

La Fundación del Español Urgente recomienda usar quizá sobre quizás. Sin embargo, y aunque e pueden usar indistintamente, hay una norma no escrita que dicta el uso de ambas: preferir una u otra, dependiendo de que la palabra que sigue comience con consonante o vocal.

Ejemplos:

Quizá todo este tiempo lo estábamos esperando.

*Aquí vemos el uso de quizá ante una palabra que comienza con consonante.

Quizás amanezca más temprano hoy.

*En este ejemplo vemos el uso de quizás frente a una palabra que comienza con vocal.

El tiempo que mejor le sienta a este adverbio es el subjuntivo, es decir, el modo de la irrealidad, lo hipotético, dudoso posible o deseado.

Se trata de un adverbio de procedencia latina, cuya huella también quedó plasmada en el italiano, bajo la palabra chissà. Existen otros adverbios de duda o locuciones adverbiales pero quizá la mejor forma de usar éste, si no se tiene otra opción al instante, sea sin -s al final.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: