En el marco del Día del Niño, el académico de la Iberoamericana comentó que “todos los seres vivos tienen recursos para despojarse del estrés, por medio del juego”.
Dado que entre el 10 y 20 por ciento de los niños padecen algún tipo de patología derivada del estrés, la ansiedad o la depresión, lo que altera los ciclos del sueño y el peso corporal y el estado de ánimo al grado de la desmotivación, desinterés, irritabilidad, tedio, falta de concentración y memoria, entre otros, el juego y la actividad física son «liberadores» de la tensión, provocada «por la competencia en el salón de clases y las altas expectativas de los padres», explicó el maestro Julio Yunes Kadán, experto en manejo del estrés de la Universidad Iberoamericana (UIA).
En el marco del Día del Niño, el académico de la Iberoamericana comentó que “todos los seres vivos tienen recursos para despojarse del estrés, por medio del juego”.
El especialista de la Ibero indicó que muchos niños ven su día “invadido” por las actividades que les «agendan» sus padres, cada vez tienen menos tiempo para el esparcimiento, pues sus progenitores no entienden que el juego es el medio con el que los niños asimilan su realidad y “ensayan” ser adultos.
“A diferencia de los adultos, que llenan sus días con diversas actividades, un niño debe tener su agenda semivacía, contando con espacios para no hacer nada, y no solamente pasársela en la escuela y después en clases de música, danza o artes marciales”, subrayó Yunes.
Más que trastornos a nivel gástrico o cardiaco, como sucede con los adultos, en los niños el estrés tiene influencia negativa a nivel emocional, además de que puede afectar su rendimiento escolar, al no contar con espacios suficientes de relajamiento.
“Si el reto es muy grande, aplasta, pero si es el adecuado para la persona, se logra el placer, el correcto flujo”, añadió el académico de la UIA. “Los padres deben entender que el niño necesita seguir su ritmo personal y que incluso entre hermanos existen diferentes capacidades para cargar con las obligaciones”, de modo que no puede exigírseles por igual, concluyó el especialista.
[Información publicada por Noticias MVS]
Deja una respuesta