Todos se quejan de los actos de la clase política, pero ¿te has puesto a pensar que están en donde están porque los pusiste ahí? Independientemente del partido al cual pertenezcan, los políticos están en su lugar, cobrando lo que cobran y brincando de puesto en puesto porque sigues votando por ellos; porque les das tu confianza y te manipulan.
Los mexicanos quieren cambios, sí, pero se asustan cuando comienzan las reformas. Quieren trabajo, pero no que les cueste. Quieren buenos servicios públicos, pero no pagan sus impuestos. ¿Así cómo? No se puede, sencillamente no se puede.
Porque sé que, quizás en este momento estás pensando que estoy a favor de un partido, aclaro de una vez por todas: estoy a favor del cambio de México, y no por eso marcho por las calles diciendo “sí a la reformas”, “no a las reformas”, “fuera el Gobierno”.
Simple y sencillamente estoy a favor de un nuevo México. Y seguramente mi opinión es tan buena desde mi cabeza como la opinión de los que salen a las calles a manifestarse, a bloquear las calles (porque eso hacen y de prueba están las fotos), a irrumpir la tranquilidad del resto del a sociedad. Sean marchas a favor o en contra, repito.
¿Quieres un mejor México? No marches ni te manifiestes: ¡TRABAJA! Seas político, ciudadano ordinario, maestro o inversionista: trabaja.
A los políticos:
- ¿Yo pago mis impuestos (tu salario) para que bloquees las calles? No.
- ¿Yo pago mis impuestos (tu salario) para que te tomes fotos con tus semejantes? No.
- ¿Yo pago mis impuestos (tu salario) para que brinques de puesto? No.
Si no lo hago ¿Dime por qué continuas haciéndolo? ¿A caso no entiendes que “servidor público” significa servir al público y que el público no te quiere en la calle marchando sino trabajando en tu oficina?
A los maestros:
- ¿Yo te pido que vayas y bloquees las calles para que yo pierda mi trabajo? No.
- ¿Yo te pido que dejes de dar clases para que los niños sean cada vez más mediocres? No.
- ¿Yo te pido que suspendas clases porque crees que te están ofendiendo? No.
Si no lo hago, y ves que fastidias a lo demás, ¿Por qué continúas haciéndolo? ¿No es más fácil denunciar con las instancias correspondientes, que cometer un delito federal obstruyendo las autopistas?
Buscas ganar más con el menor esfuerzo, que los niños se autoeduquen y que los padres te paguen cuotas escolares. Eso no es ser maestro. Seguramente Gregorio Torres Quintero se ha de estar revolcando en su tumba en este momento.
A los mexicanos:
- Si vez que los políticos no funcionan ¿Por qué sigues votando por ellos?
- Si vez impunidad y corrupción ¿Por qué no la denuncias?
- Si vez que falta exigir nuestros derechos ¿Por qué no los exiges como debe ser?
Dejen ya el conformismo, la resignación y dejen de sentirse menos. Dejen de buscar cambios sin siquiera mover un dedo, o que el Gobierno les quite el hambre con despensas, les construya su casa con programas o eduque a sus hijos con becas; busquen superación para no depender de esas “ayudas” que lo único que hacen es mermar el país, su crecimiento y que nuestros impuestos crezcan cada vez más.
Yo busco un país con futuro para sacarme de la cabeza esa idea de irme a otro. Y créeme que la solución no es marchar a favor o en contra, irrumpiendo la tranquilidad del resto del los ciudadanos.
Con sus actos, comienzan a avergonzarme con mis amigos de otros países que piensan que todos los mexicanos somos como ustedes: políticos rateros, mexicanos agachones, maestros rebeldes y una bola de mantenidos y huevones.
Deja una respuesta