Un ritmo, un recuerdo de la infancia, un fragmento de poesía antigua o simplemente el mismo silencio, ¿Qué te inspira para escribir? Es una pregunta algo complicada para mí cada vez que me cuestionan ¿por qué escribes lo que escribes? o ¿en qué te inspiras? La inspiración no tiene un significado concreto, sino más bien... Leer más →
Metas para cumplir
Ser el primero en llegar al trabajo, ser el primero en terminar las tareas, ser el empleado del mes, tener al top de la lista todo lo que hacemos. Es así como nos han hecho pensar a determinadas personas. ¿A qué se debe esto? Es lo que nos ha dictado actualmente la sociedad y nos... Leer más →
Vivir a través de una pantalla
Estamos en una era donde la tecnología domina la mayoría de los aspectos de nuestro día a día. Despertamos con la alarma, consultamos el clima, leemos, vemos y escuchamos las noticias y hasta interactuamos con la persona que tenemos al lado opuesto de la cama a través del celular. Tomamos las rutas a nuestros destinos... Leer más →
Matar un escritor
Hace años escribía con mayor regularidad con la que lo hago actualmente. No escribía columnas de opinión, sino que escribía cuentos y poesía que jamás mostraba a nadie. Sin embargo, debo confesar que pasó algo que me hizo desistir a mi idea de ser escritor y a mis ideas, y lamento decirles que fue un... Leer más →
Descarga gratis estos manuales de bibliotecas para la Conservación y Restauración de Libros
Hace algunos años me tocó ser bibliotecario en una de las bibliotecas de mi universidad. Sin duda la experiencia más gratificante para mí. En ese entonces la conservación de libros era una experiencia nueva y aplicaba sólo técnicas que me enseñaron ahí, los compañeros.
Sana convivencia vecinal
Llegar a una nueva colonia, fraccionamiento, comunidad, o como le quieran llamar, no es la parte más difícil. Lo difícil es integrarse y conocer a nuestros nuevos vecinos. Al final de la jornada laboral, nuestro hogar es el lugar a donde añoramos llegar para descansar y relajarnos. Sin embargo, a veces esto no es posible... Leer más →
¿Por qué no debemos regatear?
“Consume local” y “Consume en mercados de tu localidad” son dos frases que en este contexto se utilizan para invitar a consumir productos de tus mismos vecinos o de productores agrícolas de la región, es decir, hacer un gran esfuerzo por construir una economía basada en productos locales. Pero cuando los mexicanos consumen local no... Leer más →
Los malos del transporte público
En las últimas semanas ha aumentado el número de llamadas que recibo referente al mal servicio que brinda el transporte público en Colima. La mayoría de los ciudadanos, al ver la nula respuesta de la Secretaría de Movilidad para atender sus quejas, ha volcado sus demandas en los medios de comunicación. Y es que, aunque... Leer más →