Recientemente leí la importancia de tener un perfil en Twitter y también los riesgos que esto conlleva. Me parece algo interesante que la nueva sociedad conectada le de tanta importancia a los comentarios de las figuras públicas en Internet, en este caso, en Twitter.
Está claro que emitir nuestros comentarios es una de las llamadas libertades; sin embargo, debemos reconocer que parte de la libertad es aceptar las ideas de aquellos que no opinan como nosotros. Si no estamos de acuerdo con esto, estamos perdidos.
En el mundo digital, los ideales de los usuarios no siempre coinciden. Mejor dicho, pocas veces coinciden. Es por eso que la web es un medio tan importante, que hace posible expresar sin problemas ideas radicales. Y esto tiene sus repercusiones.
El acoso, como ha sido definido hasta ahora, es el primer golpe de las personas que no coinciden con quien expresa sus ideales. Es comprensible que un usuario común no coincida con otro. Pero, ¿Qué pasa cuando un puñado de usuarios comunes, no coincide con las ideas, o Tweets, de una figura pública, llámese político, cantante o empresa?Sigue leyendo “Hostigando figuras públicas en Twitter”