Si has decidido independizarte y no sabes qué cocinar, este artículo es definitivamente para ti.
Es muy probable que los primeros días te vayas por la comida rápida y pedir cada dos días pizza o algo por el estilo. Conforme vayan pasando los días te darás cuenta que no es costeable y sobre todo que extrañes los guisos de mamá o tu abuela.
Aunque siempre habrá ocasiones en regreses a casa de mamá para visitarla y traerte uno que otro platillo preparado para llevar, lo ideal es te prepares tus propios alimentos en casa.
Vivir solo es una gran responsabilidad y una de ellas implica surtir la despensa, cocinar día a día y alimentarte correctamente, no solo con el sabor y textura adecuados, sino también en cuanto a nutrición y economía.
Aquí te dejo algunos consejos para que comiences a organizar tus comidas y tu despensa.
- Primero elige los platillos que consideres poco complicados de hacer.
- Compra un cuaderno o carpeta especial y anota todos los ingredientes y las instrucciones paso a paso.
- Planifica tu menú para la semana, que sea algo diferente pero sencillo cada día; además de que ayudará para hacer tu lista del súper, ahorrarás al comprar lo necesario.
- En tu lista no deben faltar los básicos: pasta, harina, azúcar, sal, atún, entre otros.
- Ten en el congelador algunos alimentos pre cocinados que al combinarlos con otros ingredientes puedes obtener platillos deliciosos, te sacan de apuros y ahorras tiempo; algunos pueden ser: vegetales, tacos, pollo.
- De preferencia, organiza y elige un día o dos para cocinar lo de toda una semana.
- Lee cada receta con cuidado y síguela al pie de la letra.
- Compra, si es necesario un clip o una base especial donde colocar la receta para que la puedas estar viendo y así no descuides tu guiso o manches tus apuntes.
- Saca de la despensa los ingredientes y utensilios que necesitarás, para elaborar tu receta y ponlos a la mano.
- Aprende a hacer primero aquellos alimentos que puedas combinar con cualquier cosa como con pollo, carne o verduras: salsa de tomate, aderezos, etc.
- Si la receta que vas a elaborar pide picar, moler, machacar o batir algunos ingredientes, lo puedes hacer desde el principio y ponerlos en platitos o recipientes para tenerlos listos al momento en que tengas que utilizarlos.
- Asegúrate también de poner en la lista de la despensa uno o dos trapos para limpiarte cuando estés cocinando y un bote de basura pequeño.
- Cuando estés cocinando, deposita las vasijas y ollas que vayas utilizando en el fregadero y lávalas conforme las vayas ensuciando, así no tendrás todo amontonado.
Recetas de cocina
Te dejamos esta lista de recetas por categoría para preparar en tu casa de forma fácil y rápida, además de que son baratas y nutritivas.
Si deseas conocer más recetas haz click aquí.
(te recomendamos que hagas click en el título de la categoría para ver más detalles de las recetas que tenemos para ti)